Hola, aquí busca lo que necesites

/portal/ni/recursos_contenido/1723820139766-10_Informatica_en_la_nube.png

Informática en la nube

Descubre cinco consejos para aprovechar al máximo la informática en la nube

Este artículo detalla cinco consejos esenciales para aprovechar al máximo esta tecnología 16Agosto 2024

Informática en la nube tiene muchas ventajas para las pequeñas empresas. Permite hacer más con menos, mediante el acceso a aplicaciones empresariales de suma importancia sin la necesidad de pagar mantenimiento o actualizaciones constantes. Pero, ¿cómo podemos sacar el máximo provecho de esta tecnología en nuestras empresas? Aquí hay cinco consejos que pueden ayudar:

Consejos para sacar el máximo provecho de la informática en la nube

  1. Evalúe cuidadosamente sus necesidades. La informática en la nube ofrece una gran variedad de soluciones, así que es importante que evalúe cuidadosamente sus necesidades antes de tomar una decisión. ¿Qué aplicaciones críticas necesita? ¿Cuáles servicios en línea le son útiles? ¿Qué tipo de almacenamiento es necesario? Estas son solo algunas de las preguntas que debe hacerse.
  2. Cree una estrategia de seguridad. La informática en la nube ofrece una gran cantidad de información sensible, por lo que es importante que cree una estrategia de seguridad que proteja esta información. Esto puede incluir la utilización de contraseñas seguras, el cifrado de archivos y la implementación de medidas de seguridad adicionales.
  3. Planee una estrategia de respaldo. Aunque la informática en la nube ofrece una gran cantidad de redundancia, es importante que planee una estrategia de respaldo para proteger sus datos en caso de una emergencia. Esto puede incluir el uso de un servicio de respaldo en una nube adicional o el almacenamiento de copias de seguridad en un dispositivo NAS.
  4. Mantenga sus equipos actualizados. La informática en la nube funciona mejor cuando está integrada con equipos actualizados. Por lo tanto, es importante que mantenga sus equipos actualizados para aprovechar todas las características y funciones de las soluciones en la nube.
  5. Cree una cultura de la colaboración. La informática en la nube ofrece una gran cantidad de herramientas que permiten la colaboración en tiempo real. Por lo tanto, es importante crear una cultura de la colaboración dentro de su empresa para aprovechar estas herramientas al máximo.

La implementación en la nube describe la forma en que se implementa una plataforma en la nube, cómo está alojada y quién tiene acceso a ella. Todas las implementaciones de computación en la nube operan con el mismo principio al virtualizar la potencia de cómputo de los servidores en aplicaciones segmentadas, impulsadas por software, que proporcionan capacidades de procesamiento y almacenamiento.

Algunos de los tipos de infraestructura de nube que existen son:

Tipos de infraestructura de nube

  • Public cloud. La implementación pública de la nube es la más común. Es la que utilizan las empresas para ofrecer servicios a sus clientes a través de Internet. La mayoría de las implementaciones públicas de la nube están basadas en infraestructura compartida, lo que significa que los recursos se dividen entre muchos clientes.
  • Private cloud. La implementación privada de la nube es una infraestructura construida y operada exclusivamente para una sola empresa. La mayoría de las implementaciones privadas de la nube están basadas en infraestructura dedicada, lo que significa que los recursos se dedican a un solo cliente.
  • Hybrid cloud. La implementación híbrida de la nube es una mezcla de implementaciones públicas y privadas. La mayoría de las empresas utilizan una implementación híbrida de la nube para tomar ventaja de las ventajas de ambos modelos.
  • Community cloud. La implementación comunitaria de la nube es una infraestructura compartida que se construye y opera para satisfacer las necesidades de una comunidad de clientes.

Por: Tecki

Acerca de Claro Empresas