Hola, aquí busca lo que necesites

/portal/ni/recursos_contenido/1723819780705-07_Como_evitar_un_ciberataque_.png

¿Cómo evitar un ciberataque?

Aprende a evitar ciberataques y proteger tus redes ante amenazas de seguridad

En este artículo, discutimos estrategias clave para evitar estos ataques 16Agosto 2024

Las amenazas de seguridad de red y la destreza de los ataques crecen exponencialmente en todo el mundo. Un estudio de Accenture revela que para 2023 el costo total del cibercrimen ascenderá a 5.2 trillones de dólares.

Nadie duda que el principal objetivo de los ataques de ciberseguridad es el ser humano. La deficiente formación en seguridad de red de los usuarios los hace vulnerables a hacer clic en vínculos sospechosos que ofrecen desde descargas de software a costo 0 hasta la tentación de descargarse series de televisión favoritas. Sin embargo, estas descargas traen consigo malware que tiene diversos mecanismos de ataque, como virus, phishing, o ransomware.

La necesidad de mantener la batalla lejos de los muros de la fortaleza es clara. Aunque algunos ataques pueden originarse dentro de una corporación, la mayoría de los riesgos provienen de los accesos de los usuarios a la red pública (internet).

¿Entonces, por qué proteger mi internet?

Los esfuerzos de los partners de seguridad deben enfocarse en entregar un canal de transmisión limpio, utilizando herramientas basadas en hardware y software para disminuir el impacto de las brechas de seguridad de red, como la interacción del ser humano.

Estas herramientas limitan a los usuarios y servicios a navegar en páginas permitidas por las políticas de seguridad de red, ajustándose a los perfiles de navegación establecidos y detectando posibles brechas de seguridad. Además de un canal limpio de comunicación, es crucial añadir un plan completo de prevención de malware, análisis, contención y recuperación de seguridad de red.

Un perímetro robusto integra soluciones de Firewall de próxima generación, IDS (Intrusion Detection System), IPS (Intrusion Prevention System) y UTM (Unified Threat Management), complementadas con herramientas como SIEM (Security Information and Event Management) y DLP (Data Loss Prevention). El primer punto de partida es mantener un Internet seguro.